- Inhibición
- ► sustantivo femenino1 Acción y resultado de inhibir o inhibirse:■ hubo una cierta inhibición en los votantes; ella se mantuvo en una total inhibición.ANTÓNIMO desinhibición2 DERECHO Acción de impedir a un juez que prosiga en el entendimiento de una causa.3 BIOLOGÍA Suspensión transitoria de la actividad de un órgano o del organismo mediante la acción de un estímulo.4 SICOLOGÍA Paralización o debilitamiento, consciente o inconsciente, de un proceso mental o de un comportamiento, especialmente referido a deseos o impulsos.5 QUÍMICA Fenómeno por el cual ciertas sustancias pueden reducir la velocidad de ciertas reacciones:■ los antioxidantes y antidetonantes actúan por inhibición.SINÓNIMO [catálasis negativa]FRASEOLOGÍAinhibición de contacto BIOLOGÍA La que se produce en las células de cultivo que dejan de dividirse al ponerse en contacto sus membranas y que, al desaparecer totalmente, constituyen una característica de los tejidos cancerosos.inhibición de interrupción INFORMÁTICA Sistema por el que se enmascaran las interrupciones para poder continuar con la ejecución del programa.inhibición intelectual SIQUIATRÍA Déficit de la eficiencia de los procesos intelectuales, relacionado con la neurosis o las fobias.inhibición sicomotora SIQUIATRÍA Lentitud y pobreza de gestos, de desplazamientos y de la actividad imaginativa e intelectual.
* * *
inhibición f. Acción y efecto de inhibir[se]. ⊚ Represión de los propios impulsos.* * *
inhibición. (Del lat. inhibitĭo, -ōnis). f. Acción y efecto de inhibir o inhibirse. || 2. Psicol. Componente de los sistemas de regulación, psicológicos o fisiológicos, que actúan en los seres vivos. Puede participar a distintos niveles, por ejemplo, en el sistema nervioso, génico, enzimático, etc.* * *
Se hace referencia a la inhibición de conductas dentro del constructo denominado función ejecutiva refiréndose a la condición de interrupción de alguna respuesta o secuencia de conductas que anteriormente han sido automatizadas o aprendidas para resolver alguna tarea o acción. La conducta o acción inhibida deberá permanecer suspendida ante algún estímulo novedoso para permitir que otra serie de respuestas o acciones se ejecuten. Un ejemplo de esto es la incapacidad de algunos pacientes de pasar por una puerta sin intentar abrirla. También puede demorarse esta secuencia de acciones de manera temporal, en la espera de un momento posterior más adecuado para ponerse en práctica.* * *
► femenino Acción y efecto de inhibir o inhibirse.► PSICOLOGÍA Represión de representaciones y funciones vitales.* * *
IEn enzimología, fenómeno en el que un compuesto (un inhibidor), habitualmente de estructura similar a la sustancia (sustrato) sobre la cual actúa una enzima, interactúa con la enzima de manera que el complejo resultante no puede reaccionar del modo usual o no puede formar el producto habitual.El inhibidor puede funcionar combinándose con la enzima en el sitio donde ocurre habitualmente la reacción (inhibición competitiva) o en otro sitio (inhibición no competitiva). See also control alostérico; inhibición por retroalimentación; represión.IIEn psicología, la represión consciente o inconsciente de pensamientos o comportamientos espontáneos a causa de impedimentos psicológicos, entre ellos los controles sociales internalizados.La inhibición cumple funciones sociales útiles, como la de protegerse a sí mismo y a otros de un daño y permitir el aplazamiento de la gratificación derivada de actividades placenteras. La ausencia extrema de inhibición así como la inhibición excesiva pueden resultar destructivas para el individuo. La inhibición desempeña también un papel importante en el aprendizaje, pues un organismo debe aprender a refrenar ciertas conductas instintivas o pautas de comportamiento previamente aprendidas para dominar nuevas pautas. En psicofisiología, la inhibición se refiere a la supresión de la actividad eléctrica nerviosa.
Enciclopedia Universal. 2012.